Atacaron el auto del presidente de EPEC cuando llegaba al Ministerio de Trabajo

El presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Luis Giovine, tuvo una tarde complicada. Es que no pudo llegar al Ministerio de Trabajo de la provincia porque fue agredido mientras iba en el auto.

Según informó La Voz, el automóvil, un Chevrolet Cruze, fue atacado por personas que le causaron abolladuras y otros daños. Los agresores serían activistas del Luz y Fuerza, sindicato que nuclea a los trabajadores de la empresa provincial.

El titular de la empresa estatal estaba acompañado por el gerente general Claudio Puértolas. No sufrieron heridas e ingresaron rápidamente al estacionamiento del Ministerio.

Audiencia suspendida

Giovine se dirigía a una audiencia en la que se iba a discutir el convenio colectivo de trabajo y otras decisiones anunciados por la empresa. Estas medidas habían agravado el conflicto entre la empresa provincial y Luz y Fuerza.

Por los hechos ocurridos, la audiencia fue suspendida. Del encuentro iban a participar el ministro de Trabajo, Omar Sereno y el de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López. También iban a estar presente representantes de Luz y Fuerza.

Hubo denuncia

El medio cordobés informó que Giovine se hizo presente en la Unidad Judicial Nº 1 para efectuar la denuncia. Además, desde el gobierno de la Provincia estarían evaluando que medidas adoptar.

El ataque no fue el primero que sufren los dirigentes de EPEC o los secretarios generales de los gremios. Hace unos meses activistas habían interrumpidp una reunión del Directorio y tiraron polvo de extintores a los presentes.

Ver: Luz y Fuerza en contra de los anuncios de Provincia: “es otro intento privatizador”

Aumento del 8% en la boleta

La ciudad de Villa María es una de las urbes en las que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) aumentará el costo del servicio. No será en toda la provincia, sin donde están concentrados los mayores conglomerados poblacionales. El incremento es del 8% y se aplicaría en tres tramos: agosto, septiembre y noviembre.

Ver: Epec subirá 8% la tarifa en Villa María y se viene otro aumento en naftas

Fuente: www.lavoz.com.ar.

AnteriorCómo acceder a un crédito y devolverlo en 30 cuotas con 0% de interés
SiguienteRusia 2018: ¿Cómo le irá a Argentina según la ciencia?