- Es el balance del año 2024 de la Auditoria General.
- Los barrios que más solicitaron ayuda fueron el Centro, Ameghino, Nicolás Avellaneda e Industrial.
Durante el año que acaba de concluir, la Auditoría General de la ciudad brindó asistencia a 3.933 vecinos.
El organismo logró resolver el 91,7 % de los casos a favor de los vecinos, además de registrar 452 expedientes con audiencias incluidas.
Mientras que quienes más acudieron a la Defensoría fueron desde el barrio Centro, le siguen el Ameghino, Nicolás Avellaneda e Industrial.
Los temas que requerían asistencia
Las consultas más frecuentes estuvieron vinculadas a servicios públicos, con casi mil atenciones relacionadas con los aumentos tarifarios.
Otras áreas destacadas fueron rentas, con más de 500 asistencias. Y el asesoramiento social, que experimentó picos en meses críticos debido al impacto de medidas nacionales.
Más cerca de los vecinos
En 2024, la Auditoría implementó nuevos canales de atención, como su sitio web oficial, permitiendo a los ciudadanos realizar trámites y reclamos de manera virtual.
Y, a través del programa “Auditoría Cerca”, se visitaron más de 12 barrios con una oficina móvil, acercando los servicios a vecinos que residen en zonas alejadas.
Otra de las propuestas significativas fue “Auditoría por la Paz”, donde jóvenes egresados de escuelas secundarias fueron reconocidos como “Constructores de la Paz” en una ceremonia que estableció las bases para encuentros y actividades futuras.
Además, se firmaron convenios con organismos provinciales y nacionales, entre ellos ADPRA (Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina), fortaleciendo estrategias conjuntas para mejorar la atención ciudadana.
Sobre la Defensoría del Pueblo
Se trata del espacio ubicado en calle Chile al 327 y cuya gestión está a cargo del Defensor del Pueblo, Rafael Sachetto.
Además, cuentan con la página de la Auditoría www.auditoriageneralvm.org con acceso público a la información para todos los ciudadanos.