Cómo hacer con el paseo de las mascotas durante el aislamiento

El médico veterninario, Diego Graiff indicó, a través del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM, recomendaciones para el cuidado de las mascotas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el país.

Explicó que puede sacarse a las mascotas a la vía pública, especialmente aquellas que viven en departamentos, para cubrir sus necesidad fisiológicas.

“Los paseos deben ser en horarios donde no haya demasiada gente en la vía pública ni otros perros para, de esa manera evitar el contacto”. Recordó también hacerlo con collar, correa y una bolsita para recoger la materia fecal.

Como medida principal indicó que, al regresar, se deben limpiar las patas del animal con agua, jabón y alcohol 70 por ciento, para desinfectarlas.

Luego de eso, el humano que realizó el paseo junto al animal debe lavarse las manos y desinfectarlas.
Se pide además que sean la menor cantidad posibles de salidas diarias y puede hacerlo sólo una persona por mascota.

Virus

Explicó además que los perros y gatos no trasmiten el COVID- 19 conocido como coronavirus humano, “no está demostrado científicamente que pueda ser trasmitido por las mascotas”, agregó.

Aclaró que, “los perros tienen un coronavirus que produce problemas gastrointestinales y los gatos tienen tienen un coronavirus que problemas gastrointestinales y peritonitis, pero no son los mismos virus que afectan al ser humano”, dijo.

Graiff es docente de Semiología de la carrera de Medicina Veterinaria en la sede de Villa del Rosario.

Foto: archivo VillaMaríaVIVO!

AnteriorNo podrán cortar servicios por falta de pago: ¿a qué usuarios alcanza la medida?
SiguienteAumentan las consultas por denuncias de violencia intrafamiliar en Córdoba