Cooperativa de Tío Pujio cumple 62 años: “Optimizar siempre la calidad de los servicios”

Hoy la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito de Tío Pujio cumple 62 años de vida. Su actual presidente, Darío Ranco, repasó la historia y presente de la institución, que actualmente presta diversos servicios y se encuentra ampliando su centro comercial.

De la fundación al crecimiento

Pasaron generaciones completas que vieron su fundación (los primeros) y su crecimiento (los demás).

En los pioneros está la raíz de esta existencia, en los que vinimos después recayó la trabajosa tarea de cuidarla y mantenerla.

En los primeros asociados la confianza y la esperanza, en los de hoy, la mismas sensaciones, potenciadas con los proyectos y realizaciones de los nuevos tiempos.

Antes con un puñado de visionarios y esforzados hombres fue suficiente, el crecimiento demográfico de Tío Pujio fue determinante y la incorporación de servicios (hoy, energía eléctrica, agua potable, cloacas, telefonía, telefonía celular, internet, TV por cable, préstamos personales, Centro de Desarrollo Comercial, alumbrado público, viviendas, farmacia y óptica) exigió la incorporación de más personal, brindando nuevas posibilidades de trabajo a gente de nuestra comunidad.

Hoy, en este día tan especial, con todos los servicios en marcha, tratando de optimizar siempre la calidad, deseo transmitirles que el inminente comienzo de las viviendas en el Predio “Los Algarrobos”, en el marco del Programa “Tu casa, nuestro compromiso”, la etapa final de la ampliación del Centro de Desarrollo Comercial y el tendido de la red de fibra óptica que cubrirá toda la zona urbana, nos tienen ocupados y al mismo preocupados (por la incertidumbre de la economía argentina) para que esto que pregonamos como “Previsibilidad – Compromiso – Desarrollo” siga siendo nuestro rumbo.

Como presidente de este Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito de Tío Pujio Ltda. vaya mi reconocimiento a quienes nos precedieron, al personal que tiene una predisposición que contagia, a los consejeros, síndicos y asesores que nos acompañan y aportan inquietudes, proyectos y experiencia.

Los grandes proyectos siempre serán colectivos, con alguien que fue elegido para conducirlos, pero que necesitará –indefectiblemente- del acompañamiento de muchas voluntades.

Como una organización de la Economía Social y en tiempos difíciles elegimos renovar el fuerte compromiso con nuestra gente, con los asociados y con todos aquellos que sienten que esta Cooperativa la sostenemos entre todos.

Darío Eduardo Ranco
Presidente del Consejo de Administración

Anterior151 años de Villa María: Empiezan los festejos con concierto de la Orquesta en el Verdi
SiguienteAlerta por fuertes tormentas: Incluye a Villa María y la región