- El año comenzó auspiciosamente en Córdoba, con reservas de hasta el 80% en destinos como Jesús María y Carlos Paz.
- Según Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, el movimiento por las rutas refleja buenas expectativas para la temporada, impulsada por festivales y una destacada infraestructura vial.
Inicio auspicioso para el turismo de verano en Córdoba
El turismo en Córdoba comenzó el verano con expectativas positivas, según lo informó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
“Tuvimos un inicio auspicioso y estamos con buenas expectativas por el monitoreo previo que estamos realizando en los distintos valles. El nivel de reservas es aceptable, pero notamos un componente que se repite: muchas familias viajan sin reservar y concretan su estadía directamente en el destino”, explicó Capitani.
Movimiento en rutas y niveles de reservas
Un claro indicio del buen inicio de la temporada es el intenso movimiento registrado en las rutas cordobesas.
“El último fin de semana tuvimos un gran flujo de vehículos por las autovías de la provincia”, afirmó Capitani.
Destacó además que la infraestructura vial de Córdoba representa una ventaja competitiva frente a otros destinos nacionales, sumándose a la atractiva cartelera de espectáculos, festivales y la belleza natural de la provincia.
En cuanto a las reservas, los valles turísticos de Calamuchita, Punilla, Traslasierra y Paravachasca presentan índices que rondan entre el 65% y el 80%.
Por ejemplo, Villa Carlos Paz y La Falda alcanzan el 70%, mientras que Alta Gracia y Potrero de Garay registran entre el 65% y el 70%. Jesús María lidera en Sierras Chicas con un 80%, seguido por Río Ceballos con el 68%.
Expectativas para la segunda quincena
Capitani proyectó que durante la segunda quincena de enero, con el inicio de los principales festivales, se podrá superar el millón de turistas, tal como ocurrió el año pasado.
Los festivales, junto con la diversidad de opciones turísticas, son grandes atractivos que convocan visitantes de todo el país.
Finalmente, Capitani señaló que, aunque la situación económica y la fluctuación del dólar pueden impactar en el turismo, existe plena confianza en que Córdoba será nuevamente el destino nacional más elegido de la temporada.