Quejas por falta de organización y malas condiciones en varias escuelas

Las situaciones por las que pasaron votantes, fiscales y autoridades de mesa en algunas escuelas de Villa María y Villa Nueva despertó quejas por falta de organización.

A pesar de que los comicios son una práctica habitual cada dos años, y a veces varias veces al año, las autoridades electorales siguen dejando situaciones al azar o sin atender detalles que hacen al desarrollo de la jornada.

Como consecuencia, son los propios votantes y autoridades de mesa quienes sufren padecimientos, al tiempo que los y las candidatas son quienes cuentan esos votos.

Entre las quejas relativas a lo sanitario, algunas personas hicieron notar que no había sanitizantes en todas las mesas, y cuando se utilizaba para firmar la lapicera que tocaba otro votante, no se la higienizaba posteriormente.

Las demoras en el ingreso también contribuyeron al malhumor de votantes. Con la intención de evitar que, en el interior de los edificios, cada colegio fueron las largas filas que se formaron a las puertas.

Esto provocó que en algunos casos hubiera mesas sin votantes, mientras que en el exterior algunos esperaban su turno para poder ingresar.

Al rayo del sol

En horas de la mañana y cerca del mediodía, a medida que se fue calentando la jornada, varias personas padecieron una larga espera con alta temperatura y bajo los rayos del sol.

Un caso fue el de la escuela Arturo M. Bas de barrio Las Playas, donde las mesas de votación se armaron en medio del patio, por lo que cerca del mediodía, con el sol a pleno, el calor era agobiante para quienes debían estar presidiendo y fiscalizando las mesas.

Casi a oscuras

En el otro extremo, en el la escuela Padre Hugo Salvatto, en la zona donde estaban ubicadas las mesas de votación no había buena iluminación.

“Las lámparas estaban quemadas”, aseguró una votante, lo que hacía que las autoridades de mesa tuvieran que forzar bastante la vista para leer padrones y documentos.

Como contraste, en las afueras y a pleno sol, muchos votantes esperaban con varias dudas que no encontraban quien les resolviera somo cómo conducirse en la votación.

¿DNI mellizo?

Y entre otras cuestiones administrativas, se dio el caso de una mujer que fue a votar a la escuela José Bianco, y aseguró que al llegar a la mesa que le correspondía se encontró con que otra persona había votado con su DNI, o al menos eso figura en la planilla de control de votación.

A raíz de esto, reclamó que anularan ese voto y le permitieran sufragar, situación que estaba tratando de resolver.

AnteriorFue a votar y no pudo, ya habían usado su DNI
SiguienteEn Córdoba dan tendencia favorable a Juntos por el Cambio