Fábrica de Pólvoras: sospecha por triangulación de municiones

La Fábrica de Pólvoras de Villa María vuelve a aparecer mencionada en una causa de movimiento irregular de insumos y municiones, esta vez relacionada a un supuesto circuito paralelo que tenía como epicentro a la fábrica de Fray Luis Beltrán, ubicada a 20 kilómetros de Rosario.

En los años noventa, la fábrica local fue epicentro de una maniobra de venta ilegal de armas y pólvora a Croacia y Ecuador.

Luego de un allanamiento realizado el lunes 4 en la planta santafesina con efectivos de la Gendarmería, se detectó “un faltante de casi 3 millones de balas de distinto calibre, entre ellas 9 milímetros y 7.62 (las que usa el FAL), y de 9 millones de fulminantes para proyectiles. Se confirmó, además, un excedente de municiones no declaradas”, publicó en su web el diario La Nación.

Lo que faltaba en Beltrán, estaba en Villa María

Junto a este allanamiento, se descubrió que “parte de los fulminantes que figuraban como faltante en la planta de Fray Luis Beltrán aparecieron en la fábrica militar de Pólvoras y Explosivos de Villa María”, dice la nota.

La información agrega que en el polvorín villamariense se encontraron “24.000 kilos de pólvora que no estaban en Fray Luis Beltrán”. Lo que se confirmó es que esos insumos figuraban en Villa María en “remitos de orden interno que violan la normativa de la AFIP”.

Triangulaciones

La publicación agrega que la sospecha está orientada a que “esas triangulaciones entre las dependencias de Fabricaciones Militares escondían un circuito paralelo de comercialización”.

Y además que es posible que “parte de la pólvora y de los fulminantes hayan ido a parar al mercado ilegal y al que nutre los cotos de caza, que en Córdoba son muy importantes”.

AnteriorAntes de fin de abril, vuelve Schiaretti a Villa María
SiguienteEl jueves comienza el curso de aeromodelismo gratuito