33 mujeres y una esperanza en el Centro de Gestión Ambiental

Son 33 mujeres y un varón las que componen la Cooperativa 7 de febrero. Tienen esperanza en que el Centro de Gestión Ambiental mejore los modos en que realizan su trabajo.

Centro de Gestión Ambiental

La Cooperativa hace 15 años que trabaja con la clasificación de los residuos en la ciudad. Con la transformación del Vertedero Municipal en un Centro de Gestión Ambiental, esperan que mejores sus condiciones laborales.

En diálogo con la presidenta de la Cooperativa, Marcela Durán, habló sobre la transformación del espacio en el marco de la visita del Ministro de Ambiente, Juan Cabandié.

“Será un reacondicionamiento del vertedero. Habrá una planta de clasificación nueva. Nosotras estamos en la clasificación de residuos”, explicó.

Sobre el impacto de las nuevas obras, mencionó: “Traerá más seguridad para el trabajo, para incorporar más personas a la panta de clasificación, más comodidad y más tecnología”.

Respecto a las herramientas adelantó que tendrán una cinta transportadora más larga, palas mecánicas, y nuevas máquinas.

33 mujeres trabajando

Durán detalló que el proceso de crecimiento de la cooperativa “fue duro”. “Los varones tienen más salida laboral, así que algunos se fueron yendo”, contó.

Sobre la cantidad de mujeres trabajadoras, relató: “Las mujeres nos fuimos quedando porque es un lugar de inclusión, somos mujeres grandes y no conseguimos trabajo fácilmente entonces nos fuimos quedando apoyándonos”.

“Nos fuimos acomodando a hacer tareas que nos enseñaron que eran de varones”, sentenció. De la cooperativa forman parte mujeres entre los 33 y 62 años. Ahora están en la búsqueda de sumar un varón más a la organización.

AnteriorDenuncian que quieren abrir un merendero en Hernando y no los dejan
SiguienteConicet designó directivos de Unidades Ejecutoras en la UNVM