Hermanos Olguín, genios de la matemática

En la casa de los Olguín Olazarri, los sudokus, rubiks, calculadoras y revistas de desafíos nunca van a faltar. Es que los dos más chicos de la familia comparten la misma pasión por los números y los desafíos: son amantes de la matemática. 

Hablamos de Franco y Juan Cruz, quienes en los últimos días se enteraron que fueron seleccionados para participar de las Olimpíadas Nacionales y del Torneo Internacional de matemáticas. A algunos les puede parecer raro, pero nos encanta”, cuentan a Villa María VIVO!.

Club de matemáticas

Los dos forman parte del Taller de Matemáticas del Instituto la Santísima Trinidad, escuela a la que van.

Franco, de 11 años, se unió al grupo que coordina “la seño Stefi” el año pasado y le bastaron pocos meses para prepararse y esforzarse para superar la etapa zonal de las olimpíadas argentinas. Ahora espera la fecha para realizar la evaluación nacional.

Juan Cruz, de 15, ya tiene algunos años más en el club y este año participó del Pre torneo Internacional organizado por Rusia y que en el país lo articula la Olimpíada Matemática Argentina (OMA), instancia que superó y lo llevará a participar del Torneo final en marzo del 2021.

También, al igual que su hermano menor, participó de la Olimpíada Argentina y aún está a la espera de los resultados de la instancia regional.

Escuela y preparación

Nos lleva mucho tiempo, son días que no nos queda mucho tiempo libre, pero nos organizamos para poder hacer todo y no dejar de cumplir con las cosas de la escuela”, responden ante la pregunta de cómo hacen para poder cumplir con las actividades escolares y prepararse para las competiciones.

Pero cuando algo gusta, el esfuerzo –que es mucho- se disfruta. “Nos gusta mucho hacer, podemos pasar horas tratando de resolver algún problema”, dicen.

Felices y sin poder creer

Franco se enteró que llegó al Nacional porque la profe, Stefanía Gennero, le mandó un mensaje para que ingresara a las redes de la escuela porque había una buena noticia.Cuando vi salté de alegría, me siento muy feliz”, dice el menor de los hermanos.

Juan Cruz, por otro lado, se enteró por su mamá, Karina quien ingresó a la página de la OMA para ver si había alguna novedad. “Me llamó porque se encontró con la lista de los representantes argentinos y vio mi nombre. No lo podíamos creer”, cuenta.

3 horas de desafíos

La participación en las competiciones son muy duras. Pandemia de por medio, fue todo virtual. A los dos les dieron día y horario para conectarse y el tiempo límite para mandar las respuestas.

Juan Cruz tuvo que resolver y justificar los problemas en una hoja, escanear y mandar por mail, cuenta.

Franco, subió las respuestas y la explicación de cómo llegó a los resultados en la misma página y se envía.

Todo dura 3 horas, cuentan. En sus distintas participaciones, son los únicos de la escuela en haber alcanzado estos logros.

Juan Cruz también es el único de Villa María que llegó al Torneo Internacional.

Muy unidos

Como hermanos disfrutan mucho de estar juntos. Aunque “de vez en cuando hay alguna peleíta”, pero que no dura mucho, aclaran. También forman parte del equipo de natación del Sport.

La mamá, Karina Acosta, es ama de casa, y su papá, Julio César, tiene una empresa constructora. Ambos están orgullosos de los hijos que criaron y de sus logros.

Son muy buenos chicos, son buenas personas y eso no tiene precio”, dice Karina quien agrega que junto a su esposo se sienten “sumamente orgullosos y felices por ellos, porque se esfuerzan por superarse y tienen metas”.

Algo debemos estar haciendo bien”, finaliza la madre de los genios de la matemática.

Fotos: Karina Acosta a Villa María VIVO!

 

AnteriorPrimera góndola de Villa María con todo “Hecho en Córdoba”
SiguienteGrave denuncia de concejal Vivó hacia la fiscal Companys