Accastello llama a trabajar unidos por una Villa María más humana y segura en el aniversario de la Revolución de Mayo

  • El intendente Eduardo Accastello encabezó el acto por el 214º aniversario de la Revolución de Mayo en Villa María, destacando la importancia de trabajar unidos por una ciudad más humana y segura, con la educación como eje de desarrollo.
  • La ceremonia contó con la participación de abanderados y escoltas de escuelas locales, y culminó con una intervención folklórica y la tradicional chocolatada.

El intendente Eduardo Accastello encabezó el acto por el 214º aniversario de la conformación del Primer Gobierno Patrio en Villa María. La ceremonia tuvo lugar en la plaza Independencia, donde vecinos, vecinas e instituciones se reunieron para conmemorar la Revolución de Mayo. Abanderados y escoltas de las escuelas de la ciudad participaron activamente en el evento.

Izamiento de la bandera y ofrenda floral

Accastello, junto a representantes de instituciones, llevó a cabo el izamiento de la Bandera Nacional, acompañado por la interpretación del Himno Nacional a cargo de la artista local Fernanda Quintás.

Posteriormente, se depositó una ofrenda floral a los pies del monumento que replica la Pirámide de Mayo, rindiendo homenaje a los próceres de 1810.

Discurso del intendente

En su discurso, el intendente Accastello reflexionó sobre el significado del 25 de mayo de 1810 y su relevancia actual para la comunidad de Villa María.

“Lo importante es qué nos planteamos hoy, 25 de mayo del año 2024 en Villa María. Qué significado adquiere en la actualidad para nosotros la patria y qué significa formar parte de una comunidad”, señaló.

Accastello enfatizó la necesidad de ser “abanderados y escoltas de una Villa María más humana, más innovadora, más segura”.

Subrayó la educación como el eje del desarrollo de la ciudad y destacó la importancia del diálogo y la paz social, construida a través de la escucha activa y la participación de todos los ciudadanos.

Llamado a la unidad y crecimiento

El intendente hizo un llamado a la comunidad para trabajar juntos por el bienestar de Villa María, recordando la historia de la ciudad desde su creación con la llegada del tren.

Destacó el crecimiento de Villa María como una ciudad universitaria reconocida y apreciada en todo el país.

Intervención folklórica y cierre del acto

El acto concluyó con una intervención de danzas a cargo de la Agrupación Folklórica, que presentó una caracterización de la época.

Como es tradición, se compartió chocolate caliente con pastelitos, celebrando un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

Participación de autoridades y comunidad

El evento contó con la presencia de legisladores provinciales, autoridades municipales, representantes del Poder Judicial y de fuerzas de seguridad, así como de la comunidad educativa, veteranos de Malvinas, cámaras comerciales, colegios profesionales y diversas entidades culturales y vecinales.

AnteriorIgnacio Tagni: “Si permanecemos unidos, encontraremos el camino hacia un país mejor”
SiguienteLlaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador