Conocé a los nominados para la distinción de ciudadano notable

El próximo jueves 24 se darán a conocer quienes serán distinguidos como ciudadano notable, ciudadano destacado, y quienes recibirán reconocimiento post mortem y reconocimiento al mérito, por parte del Concejo Deliberante.

Los concejales, en una sesión secreta definirán este miércoles a quienes recibirán las distinciones, para que el jueves a las 20:00 horas se realice el acto con los homenajeados en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

Estos son los ciudadanos propuestos para cada distinción:

Ciudadano notable

-Rosa Cámpora: por encontrarse durante 15 años frente a Alpi

-José Caminos: docente de Karate Do, con vasta trayectoria en esta disciplina y es uno de los 9 cinturones rojos del país.

-María Marta Maldonado: se destaca por sus destrezas físicas y diferentes artes orientales.

-Roberto Benito Beletti: destacado por la actividad boxística.

-Luis Pérez Seggiaro: es médico, especialista en ginecología y obstreticia, que ejerció la medicina durante 47 años, y es además pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica.

Ciudadano destacado

-Analía Rosso: se destaca en la pintura, canto, ejecución de guitarra y piano. Recibió el premio Arcángel San Gabriela a la ética, educación y compromiso.

-Eduardo Massetti: fue propuesto por la tarea por él desarrollada como presidene del centro vecinal de barrio Palermo.

-Federico Arza: por la ayuda solidaria brindada a las personas inundada de Buenos Aires, al igual que a copas de leche.

-Graciela De Celis: por su compromiso y dedicación puesto al servicio de la comunidad.

-Rocio Soledad Farfán Chávez: es alumna del Ipem n°99, y abanderada de dicha institución.

-Matías Bossa Bonardo: fue recientemente nombrado como Agente Consolare Onorario en Villa María por el Consulado General de Italia en Córdoba, reemplazando a Miguel Ángel Veglia.

-Pablo Toranzo: se dedica a la educación muscial con esfuerzo, dedicación y accionar constante, desempeñándose en diferentes instituciones públicas y privadas de la ciudad.

-María Isabel Moral: por el apoyo brindado a grupos de personas con discapacidad, como el Centro Integral de Discapacitados, siendo consultora y guía.

Reconocimiento al mérito

-Cooperativa Comunicar Ltda: por ser una cooperativa recuperada con 14 años de trayectora y el compromiso social en notas destacadas para beneficio de organizaciones y personas de la ciudad.

-Instituto Mariano Moreno nivel inicial: por la trayectora de la institución que cumple 50 años de labor educativa.

Reconocimiento Post Mortem

-Marilyn Amaya: por ser pionera en el Taller Protegido Carlón y por su trayectoria en la inserción laboral de jóvenes con discapacidad.

-Juan Antonio Bertazza: fue pionero en la defensa de los derechos humanos y en la creación de comisiones destacadas. Fue además dirigente del Partido Justicialista.

-Victorio Chiantore: se destacó por ser fundador de una industria señera, fue socio fundador y presidente del Rotary Club Este, presidente de Aerca y un ejemplo de vida al servicio de la comunidad.

 

 

 

 

 

 

Unite a nuestro grupo de WhatsApp
AnteriorPromueven creación de centros de estudiantes en todos los colegios
SiguienteHabrá encuentro de micropoesía y relatos en el Club Banco