Qué dicen los industriales de Villa María sobre cómo está la economía

Con la convocatoria de importantes empresas villamarienses y de la región, los presentes en la primera reunión de la Cámara de Industria de AERCA dialogaron sobre los desafíos del sector y la importancia de trabajar conjuntamente.

La primera reunión se llevó a cabo en las instalaciones de AERCA con el objetivo de promover el trabajo conjunto entre las industrias de la ciudad y la región.

Los presentes fueron comentando las dificultades de cada rubro, las expectativas de las políticas económicas actuales y la necesidad de generar acciones concretas que impacten positivamente en el sector.

Sobre la primera reunión, la presidente de la Cámara de Industria, Madelaine Montagner de Industrias Cormetal S.A., afirmó:

“Realizamos la primera reunión de la Cámara de Industria, junto a líderes industriales locales. Allí debatimos y conversamos sobre los diferentes desafíos y problemáticas que atraviesa el sector. Desde la cámara estamos felices de la convocatoria”.

También algunos de los presentes dieron sus apreciaciones sobre la cámara. Entre ellos, Nadia Cepo de Lince S.A. quién aseguró:

“Las expectativas que tengo de la conformación de esta cámara es poder formar un grupo de representación y de consulta de todos los grupos de interés y poder lograr la competitividad de la industria de la región”.

Por su parte, Elva Garro de SAG Envasadoras S.A., señaló:

“Podemos, junto a todos los industriales de Villa María, conformar algo que realmente nos una y luchar por lo que necesitamos”.

Y Agregó:

“Son varias aristas en las que coincidimos, entre ellos que el municipio nos reduzca algunas tazas y la energía de Córdoba”.

Además, mencionó que la industria de Córdoba “está muy golpeada” sobre todo aquellas radicadas en Villa María.

“Tenemos muchas ganas de hacer, muchas ganas de crecer y si el entorno nos acompaña, vamos a salir adelante entre todos. Creemos fielmente que no solo con el aporte humano nuestro lo podemos lograr, sino que el entorno también nos tiene que acompañar, al igual que otros industriales que estamos en la misma. Podemos ser más fuertes”, indicó.

Desde su perspectiva, Marcelo Olivero de San Ceferino S.A., apuntó hacia la importancia de esta Cámara para “poder amoldar las industrias a todo lo que se está dando, en la transición de estos grandes cambios macroeconómicos y sobre todo lo que es la dirigencia política”.

“Acabamos de salir de una reunión muy positiva donde tuvimos un cuadro importante de industriales que han participado. Esperamos que se pueda afianzar y convertirnos en un aro de la zona donde todos podamos participar y conocernos. Darnos una mano desde el pequeño, mediano o gran industrial”, remarcó.

AnteriorRefuerzan el sistema sanitario para atender las infecciones respiratorias
SiguienteNuevos horarios del transporte urbano y la vigencia del boleto obrero