Por un millón de voluntades para el albergue del Hospital

Durante 36 horas en continuado, Villa María y la zona tendrán la posibilidad de mostrar su grado de solidaridad con la Cooperadora del Hospital Pasteur, y hacer sus donativos para la construcción del albergue, que ya está en marcha.

La entidad presentó el evento “36 horas para el albergue”, que tendrá sede central en la Costanera desde las 8:00 del sábado 10 de diciembre hasta las 20:00 del domingo 11. Habrá peñas, música en vivo, locro y otras comidas típicas, la transmisión en director durante ese día y medio por parte de radio Show.

“Son las instituciones de la ciudad comprometidas en juntar dinero para que la obra pueda realizarse lo antes posible. Debemos concientizar para donar y entender que es una obra para todos”, dijo Juan Zazzetti, presidente de la cooperadora.

juan-zazzetti-y-tesorero-cooperadora-hospital-past

Explicó que se podrá dinero en efectivo, materiales u órdenes de compra.

Los intendentes de la región se comprometieron a donar $ 1.000 por mes cada municipio, dijo Mauricio Pajón, presidente de la Comunidad Regional San Martín.

Hay 1.500 empresas locales listadas que serán llamadas en los próximos días para que donen.
Aerca comprometió un aporte en efectivo de parte de la entidad, más el aporte en materiales de parte de empresas del rubro y dinero de comercios.

También se suman a la movida la Agrupación Folklórica Villa María, que hará un locro el domingo al mediodía, además de coordinar el escenario de la peña que funcionará por las noches, el Ente Deportes y Turismo, que facilita las instalaciones de Buenos Aires y Costanera, la Cruz Roja, Rotary Club y Las Iguanas Solidarias, que sumarán su gente a la organización.

cooperadora-hospital-pasteur-por-albergue

La obra

Actualmente, en el terreno donde funcionará el albergue, se está haciendo la fundación y los pilares de la estructura. La cooperadora tiene los fondos para hacer la primera parte de la estructura. Recaudan dinero para evitar desprenderse de las dos propiedades que le pertenecen, y no descapitalizarse.

La cooperadora, dijo Zazzetti, tiene asegurado el flujo de fondos para el funcionamiento del espacio, que estará destinado a recibir familiares de personas internadas en el hospital.

AnteriorAsaltaron verdulería en Villa Nueva: uno estaba armado
SiguienteLos 5 sitios de turismo ecológico en Córdoba que no podes perderte este verano