Detienen a hombre que dio certificados falsos para jugadores de AFUCO

Una denuncia de las autoridades de la Asociación de Fútbol Comercial (AFUCO) por la aparición de 300 certificados médicos falsos, derivó en la detención de Juan Carlos Vera, un hombre de 62 años oriundo de Córdoba, que firmaba los documentos.

 

Todo salió al a luz días atrás, cuando la cúpula de AFUCO descrubió que alrededor de 300 certificados médicos EMMAC eran falsos.

Se trata de estudios obligatorios para la práctica deportiva, que determina a través de un chequeo si la persona tiene un apto físico para la actividad que desea realizar.

Según trascendió, los certificados no se realizaron en consultorios ni por médicos, y que aparecía la firma de un profesional que no tiene consultorio en Córdoba.

Estos 300 EMMAC habrían sido realizados por Vera, a quien la Policía de Córdoba detuvo en las últimas horas de este viernes 24.

Lo que supo El Diario, de acuerdo a una entrevista brindada por Sergio Bustamante, presidente de AFUCO, los jugadores habrían gestionado los EMMAC a través de WhatsApp.

El procedimiento fue ordenado por el fiscal de Instrucción del Tercer Turno, René Bosio, quien investiga la causa. La detención de Vera se llevó adelante en la ciudad de Córdoba.

Detención

El operativo se realizó en barrio Villa Libertador, donde personal policial allanó el domicilio de Vera, secuestró material y lo detuvo.

Lo que indicaron fuentes oficiales es que, en el marco de la pesquisa y a través de lo recabado por Investigaciones, se pudo establecer que Vera sería el autor de los certificados falsos.

El hombre quedó detenido por supuesto autor del delito de “Falsificación de Instrumento Privado”.

Además, en su domicilio ubicado en calle Congreso al 5400 de la capital provincial, se realizó un allanamiento en el que secuestraron elementos importantes como certificados, sellos, entre otros.

Puede agravarse

Desde la Policía de Córdoba indicaron que la situación de Vera “pueda verse agravada”, además de que existe la posibilidad de que haya otras personas implicadas.

“La imputación es provisoria, no descartando que a través de las medidas probatorias que se están llevando a cambo pueda verse agravada”, indicaron fuentes oficiales.

Entre esas medidas, destacaron pedidos de informes a entidades públicas.

AnteriorDos mujeres detenidas tras cerrar dos puntos de venta de drogas
SiguienteAccastello y el ministro López planifican obras prioritarias para Villa María