Enlazando historias: Llega la octava campaña de tejido solidario

  • La Defensoría del Pueblo a través de la Auditoria General encabezan la iniciativa.
  • Todo lo recaudado será donado a familias de la ciudad que lo necesiten.

Bajo el lema “Enlazando historias, tejiendo redes, creando comunidad”, la Auditoría General acompaña un año más la iniciativa propuesta por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

Se trata de la octava edición de la campaña “Tejido Solidario” que se desarrolla en el marco del Espacio de Buenas Prácticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia.

De este modo, invitan a vecinos, instituciones educativas, organizaciones sociales y geriátricos a sumarse.

La iniciativa propone tejer cuadrados de 20 x 20 cm, a su vez, se reciben lanas nuevas o usadas (estas últimas en condiciones para ser tejidas nuevamente) e hilos de algodón.

Con ello se va a confeccionar mantas que serán donadas a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

La colecta se llevará adelante durante todo el invierno y las mantas serán entregadas a sus destinatarios con el acompañamiento del Instituto el Caminante y demás escuelas de nivel medio de la ciudad que tengan intenciones de sumarse a la iniciativa.

Cómo participar de la campaña de tejido solidario

Quienes estén interesados en participar podrán acercar sus donaciones en la sede de la Defensoría: Chile 327, de 7:30 a 17:30 hs, de lunes a viernes, o vía WhatsApp al 3513523666.

En diálogo con C20, el auditor Rafael Sachetto explicó:

“Invitamos a todos los vecinos e instituciones a sumarse a esta actividad solidaria, que donen lana o tejan estos cuadrados. Van a tener el destino de confeccionar mantas para donar a familias que lo necesiten”.

“Hay gente que mientras espera para hacer sus trámites, saca sus agujas y se pone a tejer aquí en la auditoría”.

Así, “Tejido Solidario” sienta sus bases en la creación de una comunidad más empática.

AnteriorCertificados falsos en AFUCO: Investigan si es médico el detenido
SiguienteChoque en Barrancas del Río: Ciclista de 52 años sufre fracturas faciales