Feria del Libro de Buenos Aires tiene un homenaje para Edith Vera

feria del libro homenaje edith vera
feria del libro homenaje edith vera

Villa María estará presente en la Feria del Libro de Buenos Aires con un homenaje a Edith Vera e intervenciones artísticas durante dos días.

La edición 44 de la Feria lleva algo más de dos semanas desde su apertura y en los distintos pabellones se reúnen propuestas diversas.

Están las conferencias, presentaciones, firmas de libros y stands donde se lucen las últimas novedades editoriales.

En el pabellón verde se encuentran los espacios dedicados a las provincias argentinas.

Córdoba cuenta con su lugar acondicionado para charlas, con exhibición de distintos libros acerca de la provincia o de autores cordobeses.

Villa María en la Feria del Libro

Durante el miércoles y jueves, Villa María será la protagonista del stand.

Expondrá como Ciudad del Aprendizaje, y desde el enfoque de la cultura y la educación como derecho.

De esta manera, y en un trabajo coordinado por la Agencia Córdoba Cultura, a las 14:00 de este miércoles habrá un homenaje a Edith Vera.

La evocación será minutos después de la apertura oficial diaria de la Feria.

Estará a cargo de los talleristas del programa Ser Arte y Parte.

Por la tarde, el intendente Martín Gill disertará acerca de ciudades del aprendizaje.

Artistas locales harán lectura urbana, micros musicales, presentarán “1 minuto para leer”, “Consultorio Sublingual” y “Versos Con-Sentidos”.

Estas propuestas se realizarán en diferentes sectores del predio de La Rural.

La presencia de Villa María continuará con la exposición, a las 20:00 horas, de la colección “Poetas locales”.

Este evento está a cargo de la Biblioteca y Medioteca Municipal y Popular Mariano Moreno.

Después será el turno de una performance de Remolinos de Arte.

Será cuando en el espacio cordobés tenga lugar la presentación del Congreso Internacional de Lengua Española.

El congreso se realizará en la provincia de Córdoba en 2019.

Jueves

-A partir de las 14:00 del jueves se expondrán experiencias que conforman las políticas culturales y educativas.

La primera será el Programa de Historial Oral y Memorias Locales.

-A las 15:00 habrá una charla sobre Villa María Erótica.

-Una hora más tarde, las 16:00, se llevará a cabo un conversatorio con la coordinadora de Espacios INCAA Argentina, Virginia Petrozzino.

-Luego, a las 18:00 la Tecnoteca expondrá sobre tecnologías inclusivas, impresión 3D y creación de manos y brazos ortopédicos.

-Al final del día estará el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli con la experiencia de “La ruleta del museo”.

Es la propuesta itinerante por los barrios de la ciudad.

También durante esta jornada estarán las intervenciones artísticas de los talleres de Ser Arte y Parte.

Foto: UNVM.

AnteriorProhibieron el uso y la venta de un insecticida por falta de licencia
SiguienteGastronomía en Villa María: cómo innovar para ser un atractivo turístico