Nuevos horarios del transporte urbano y la vigencia del boleto obrero

  • El intendente Eduardo Accastello encabezó una reunión en el Parque Industrial para discutir nuevas frecuencias del transporte urbano.
  • Participaron empresarios, trabajadores y representantes sindicales.
  • Además, se recordó la vigencia de programas de descuento en boletos de colectivo.

El intendente municipal encabezó una reunión en el Parque Industrial para diagramar nuevos horarios de transporte urbano de pasajeros hacia la entidad

Eduardo Accastello participó de una reunión junto a empresarios, trabajadores y referentes sindicales de la ciudad en la sede del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico.

Nuevas frecuencias horarias

En la oportunidad, el intendente indicó que el municipio y EMTUPSE están proyectando nuevas frecuencias horarias para el sistema de transporte urbano de pasajeros.

Estas nuevas frecuencias vincularán el Centro de Transferencias con distintos sectores estratégicos de la ciudad, como el Parque Industrial.

Accastello señaló que, en base a la demanda de empresarios y gremios, trabajarán en recorridos y horarios especiales para cubrir las necesidades de los obreros que ingresan y egresan de sus tareas diarias.

Recomendaciones de horarios

Tanto los industriales como los representantes de los trabajadores indicaron la conveniencia de contar con líneas de colectivos que lleguen al predio a las 6, 7 y 8 de la mañana.

Además, se solicitaron frecuencias en horario vespertino, específicamente a las 15 y 17 horas.

El intendente Accastello afirmó: “Estamos haciendo un relevamiento para conocer la necesidad de los trabajadores y las trabajadoras, y a partir de eso trazaremos las líneas para que el transporte urbano realice el recorrido más conveniente”.

Boleto obrero

En la reunión, Accastello recordó que continúa vigente el programa de descuentos sobre el boleto de colectivo.

Los interesados en acceder a las categorías Boleto Obrero Social, Boleto Educativo Gratuito, Boleto Adulto Mayor y Boleto Social Cordobés deben realizar el trámite de manera virtual a través del CiDi (Ciudadano Digital).

Las gestiones personales se efectúan en varios puntos de la ciudad, incluyendo:

  • el Centro de Transferencias (Alem 263),
  • el Centro Comunitario de Inclusión Integral Sur (Alvear 2450),
  • el Centro Cívico (Tucumán 2154),
  • la Terminal de Ómnibus,
  • el Centro de Gestión Comunitaria (Salta y La Quiaca),
  • el Municerca Nº1 (Colombia y Marie Curie) y
  • el Municerca Nº5 (Incahuasi 368).

Participantes de la reunión

En la actividad participaron el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el presidente del Parque Industrial, Carlos Pizzorno; los secretarios de Unidad Intendencia e Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Agustín Turletti y Alejandra Barbero, respectivamente; directivos de EMTUPSE; representantes gremiales, entre otras personas.

AnteriorQué dicen los industriales de Villa María sobre cómo está la economía
SiguienteTribuno de Cuentas presenta amparo por mora contra la Municipalidad