Por modificación en el Código de Faltas, prohíben a los naranjitas

  • El Concejo Deliberante aprobó sobre tablas el proyecto que envió Accastello.
  • Lo presentó el presidente del cuerpo deliberativo Juan Pablo Inglese.
  • Si cobran, deberán pagar una multa.

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal a través de Juan Pablo Inglese.

Este tuvo aprobación sobre tablas por mayoría, porque no acompañó el concejal Manuel Sosa y busca regularizar la situación del cobro indebido en la vía pública.
Así, se modificó el Código de Faltas local por lo que se prohíbe la actividad de los naranjitas.

Tiempo atrás estos trabajadores informales se habían reunido con el Auditor General para expresar su preocupación por esta situación. Y ya desde los primeros días de mayo no pudieron continuar cobrando.

Ahora, se sumó el artículo 76 bis en la Ordenanza N° 7.458 que prohíbe el cobro del estacionamiento en la vía pública.
Y reza: “Prohíbase el cobro del estacionamiento en la vía pública, por cualquier concepto, por parte de particulares que no cuenten con autorización de autoridad competente.
El que infringiere la presente normativa, será sancionado con multas de cincuenta (50) J a cuatrocientas (400) U.M. Si la infracción se cometiere en las inmediaciones del lugar en que se realicen espectáculos públicos, la sanción se elevará al doble en sus mínimos y máximos.
Sin perjuicio de ello, constatada la infracción por parte de personal municipal, se dará inmediato aviso a la autoridad policial, conforme lo dispuesto por el Art. 60° del Código de Convivencia Ciudadana Provincial – Ley 10.326, a los fines de hacer cesar la misma”.

Según concluye la ordenanza aprobada, el cobro de estacionamiento en la vía pública por parte de particulares sin la autorización correspondiente, genera una serie de inconvenientes e irregularidades que afectan a la ciudadanía y al ordenamiento urbano en general.

Anterior“Tu solidaridad es esperanza”: Cómo podes colaborar en la Colecta Anual de Cáritas
SiguienteTrabajadores municipales protestan frente a la sede del gobierno local