Denuncia y sumario por la protesta en el Corralón

La Municipalidad de Villa María decidió iniciar sumario administrativo y presentar una denuncia penal por los trabajadores que protagonizaron algunas situaciones que consideran fuera de la ley, en el marco de la protesta que se dio este miércoles en el corralón municipal. 

 

Desde el gobierno local consideran que se sobrepasaron algunos límites en lo que fue el reclamo, que incluyó la quema de neumáticos, el uso de maquinaria municipal para la protesta, el corte del tránsito en la avenida de desvío para vehículos pesados y la clausura de la puerta del corralón, impidiendo el ingreso y salida de personas y vehículos.

 

La situación que se vivió este miércoles en el corralón municipal se da en el marco de conversaciones que se habían iniciado con el pedido de trabajadores para obtener un aumento salarial.

 

Desde el Municipio recordaron que a finales de febrero se firmó un acuerdo de incremento en los saberes, que se extiende en su vigencia hasta este mes de mayo, con el compromiso de volver a sentarse a negociar nuevos incrementos desde el mes de junio.

 

Frente a los aumentos de precios que se viven en forma generalizada, y ante el pedido de los trabajadores, desde el municipio se ofrecieron algunas alternativas.

 

Por un lado, se propuso, según trascendidos, un adelanto del aguinaldo.

 

También se le habría sugerido a los trabajadores la posibilidad de recibir montos de dinero a cuenta de futuros aumentos.

 

Todo esto mientras se cumplen los plazos estipulados en febrero, y se produce una nueva negociación salarial en el mes de junio.

 

Sin embargo estos acercamientos fueron rechazados por un grupo de trabajadores, quienes desde el corralón municipal y por fuera de la negociación que se venía llevando adelante decidieron actuar en forma directa este miércoles con la protesta que tomó la dimensión ya mencionada.

 

Frente a todo esto es que el municipio decidió tomar otras medidas e ir un poco más a fondo.

 

Fue así que se instruyó el inicio de una serie de sumarios administrativos para determinar algunas responsabilidades a partir de las imágenes que se difundieron de la protesta y que según entienden desde la comuna habría algunos trabajadores comprometidos con la utilización de elementos municipales en el reclamo.

 

Dispuestos a no aceptar ningún tipo de presiones el gobierno local también tomaron la decisión de llevar adelante denuncias de carácter penal.

 

Por otra parte la postura es ajustarse al convenio firmado ya en el mes de febrero y mantener la negociación abierta de cara a junio pero sin condicionamientos.

 

Recordaron también la situación económica y financiera que atraviesa el municipio que ha llevado a tomar medidas de recortes y que también en cuanto a la situación económica en general se siente en las arcas municipales ante la caída de algunos ingresos.

AnteriorRed Impulsar: capacitaciones y talleres para emprendedores villanovenses
SiguienteMotociclista gravemente herida en un choque frente a la Policía