Profesionales detectan el miedo que sienten los jóvenes frente al cyberbulliyng

Mediante el Programa “Navegación Segura por Internet” dictaron una charla en la escuela secundaria Manuel Belgrano a los estudiantes.

El objetivo del programa, llevado a cabo por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, es generar buenos hábitos en el uso de las nuevas tecnologías y de internet. Participaron cerca de 150 alumnos de las cuatro divisiones del segundo año.

La disertación estuvo a cargo de la coordinadora del programa, Lucía Da Silva Santos, junto a los profesionales en informática de la Defensoría del Pueblo. En estas charlas, buscan además, concientizar e informar a los adolescentes sobre los riesgos que existen en el uso cotidiano de las nuevas tecnologías y las problemáticas actuales que surgen de estas prácticas.

De este modo, trataron temas como el sharenting, el Grooming o el Ciberbullying, problemáticas asociadas a la mala utilización de las redes sociales y que, según los especialistas, pueden ser prevenidas o controladas con las medidas que los profesionales comparten con los jóvenes.

Imprimir

Cyberbullying

Los profesionales que dictaron la charla aclararon sobre la importancia de escuchar a los jóvenes, ya que mediante un juego de roles pudieron detectar el miedo que sienten los adolescentes frente a este tipo de acoso digital.

“Hay quienes sienten miedo de abrirse y contar la realidad que sufren para no seguir siendo víctimas, otros sienten miedo de no hacer nada aun sabiendo que un amigo atraviesa una situación de acoso para no convertirse en futuras víctimas, otros continúan en su rol de acosador por miedo a perder la ubicación de superioridad respecto al resto que esta supone entre sus pares”, contaron los especialistas.

Foto: Ilustrativa y Defensoria del Pueblo de la Provincia de Córdoba

AnteriorNo se podrán pagar más las boletas de luz en la oficina central de EPEC
SiguienteVilla Nueva: lo detuvieron por principio de incendio en una obra en construcción